skip to main
|
skip to sidebar
miércoles, 16 de diciembre de 2009
LA MARCHA VERDE
Marcha Verde
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Saltar a
one">navegación,
búsqueda
La marcha verde redirige aquí, para la película del mismo nombre, véase
La marcha verde (película)
Norte del Sahara Occidental
Tifariti
(
21 de mayo
,
2005
)
La Marcha Verde fue la
estrategia
de
Marruecos
con la intención de ocupar el
Sáhara Español
iniciada el
6 de noviembre
de
1975
.
Marruecos envió a unos 350.000 ciudadanos y 25.000 soldados para invadir la por entonces provincia española, de modo que apoyasen y legitimasen la anexión, organizada por el rey
Hassán II
, durante la crisis política de
España
en los últimos días del
régimen franquista
.
Todo vino a raíz del dictamen de
16 de octubre
de 1975 del
Tribunal Internacional de Justicia
de
Naciones Unidas
(ONU), que ratificaba los planes de la ONU del derecho del pueblo saharaui a la autodeterminación. El rey Hassán autorizó la marcha por la parte norte del Sáhara Occidental como medida de presión nacional e internacional sobre España, además de desplegar por la parte sur diversas acciones militares.
El ejército español
minó
y señaló claramente la zona fronteriza a la que se dirigía la marcha, desplegándose a continuación inmediatamente detrás. Hasta que no se produjeron los
Acuerdos de Madrid
, la Marcha Verde permaneció estacionada a unos cientos de
metros
de los campos de minas, controlada por la policía marroquí que se empleaba contundentemente cuando movimientos espontáneos de civiles se dirigían hacia las tropas españolas.
Una semana después y en medio de la agonía del general Franco, con los acuerdos tripartitos de Madrid, cedía la administración del tercio sur del territorio saharaui a
Mauritania
y los dos tercios septentrionales a
Marruecos
. La operación fue vendida a la opinión pública europea, que seguía los medios de comunicación de la época, como una invasión pacífica de pobladores autóctonos (que diferían bastante en usos, ritos y costumbres con los naturales), a pesar de que paralelamente y más al este se producía la invasión militar del territorio.
Actualmente la situación sigue sin resolverse. Hay un plan especial todavía de la ONU, la
MINURSO
, para asegurar un futuro referéndum para la autodeterminación, y aunque
Mauritania
abandonó la parte sur después de las continuas derrotas militares por incursiones de la organización independentista saharaui
Frente Polisario
, el Sáhara Occidental continúa dividido y militarizado en la mayor parte bajo gobierno marroquí, que también ocupó militarmente la inmensa mayoría de la zona sur abandonada por Mauritania (salvo una parte en torno a
Cabo Blanco
para resguardar la capital
Nuakchot
).
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Entrada más reciente
Entrada antigua
Inicio
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
DrOnS
JoSeDaViD
Archivo del blog
►
2010
(7)
►
abril
(3)
►
febrero
(1)
►
enero
(3)
▼
2009
(7)
▼
diciembre
(5)
LA MARCHA VERDE
AMINATOU HAIDAR
Lengua árabeCursos mensuales y continuosMUNDO ARAB...
La Fundación Vicente Ferrer en España La Fundación...
Una organización no gubernamental (tanto en singul...
►
noviembre
(2)
Datos personales
JOSEDAVID
Ver todo mi perfil
No hay comentarios:
Publicar un comentario